Centro de Salud Mental de Adultos
de Sants (CSMAS)

En el marco de la asistencia sanitaria pública, ofrecemos atención especializada en salud mental en las áreas básicas de salud de Sants: en los centros de atención primaria de Numancia, Bordeta-Magòria, Sants y Roger.

Centro de Salud Mental de Adultos
de Sants (CSMAS)

En el marco de la asistencia sanitaria pública, ofrecemos atención especializada en salud mental en las áreas básicas de salud de Sants: en los centros de atención primaria de Numancia, Bordeta-Magòria, Sants y Roger.

Cómo comprender qué nos pasa

Recursos y vídeos bienestar emocional 

Quiénes somos y enlaces de interés

Actividad asistencial

Desde el año 2006 impulsamos tres nuevos programas de atención específica que marca el Plan Director de Salud Mental:

Apoyo a la asistencia primaria de salud de Sants

A través de este programa mejoramos la accesibilidad al servicio de salud mental y la coordinación de los y las pacientes con el servicio de primaria, siempre derivados por su médico de cabecera. La visita de los profesionales al Área Básica de Salud se produce una vez por semana e incluye psiquiatría, psicología y enfermería. En estas visitas acogemos a los y las pacientes, atendemos a los trastornos leves y derivamos a los más complejos en el CSMAS para su tratamiento.

Trastornos Mentales Severos

Con este programa atendemos a los y las pacientes más graves y sus familias elaborando un Plan Terapéutico Individual con unos objetivos que revisamos periódicamente. Lo hacemos a través de la coordinación y el trabajo multidisciplinar de un equipo de psiquiatría, psicología, enfermería y trabajo social.

Prevención en Salud Mental de los Jóvenes

Iniciativa dirigida a los/las jóvenes que viven dificultades y que sienten malestar consigo mismo y con su entorno. El programa ofrece orientación y ayuda de un/a profesional de la red pública de salud mental mediante, inicialmente, una llamada telefónica. El programa también ofrece cobertura y asesoramiento a familiares o amistades para garantizar una atención psicoterapéutica intensiva y precoz a los jóvenes.

Recursos de bienestar emocional para la población

A lo largo de la vida podemos vivir situaciones de incertidumbre, preocupaciones, luto o estrés que pueden alterar nuestro estado de ánimo, nuestras pautas de sueño y de alimentación e incluso aumentar de forma excesiva las horas que pasamos delante de las pantallas de dispositivos electrónicos.

¿Cómo hacer frente a estos impulsos y mejorar nuestro estado de ánimo? A continuación, ponemos al alcance de la población distintos contenidos, recursos y actividades que promueven nuestro bienestar emocional y que contribuyen al empoderamiento de cada uno de nosotros para darnos cuenta de que tenemos capacidades para combatir nuestro malestar. En caso de que nuestro malestar aumente, es necesaria una intervención y acompañamiento especializado por profesionales de salud mental.

Cómo comprender qué nos pasa

La ansiedad

Qué es...

La depresión

El duelo

Recursos y vídeos para mejorar nuestro bienestar emocional

Como hemos comentado, cuando nos sentimos ansiosos, tristes o vivimos situaciones de incertidumbre, fácilmente pueden invadirnos pensamientos o emociones desagradables y nos podemos preocupar constantemente, sentirnos cansados ​​y sin ganas de hacer nada o socializar.

En estos momentos, redirigir nuestra energía hacia actividades concretas y agradables estableciendo unas rutinas puede resultar de gran ayuda para que la parte sana de nuestro yo combata contra la que se encuentra saturada y consiga reducir la intensidad emocional para después pensar con más calma en las situaciones que nos son conflictivas. Hacemos referencia a la activación conductual.

A continuación compartimos distintos materiales con propuestas de actividades y ejercicios que pueden ser muy útiles para organizar nuestras rutinas y crear nuestro propio plan de activación conductual.

leyenda

Activación conductual

Recomendaciones

Conferencias

Videos

Enlaces de interés

Horario de atención

Lunes, miércoles y jueves
de 8.30 ha 18 h
Martes y viernes
de 8.30 ha 15 h

Contacto

C. Gavà 70-72
08014 Barcelona
Tel. 93 490 46 22
csmas@pereclaver.org

Equipo

Coordinación
Maria Antònia Massanet
Psiquiatria
Fernando Carrato, Maica González, Laura Vives, Mónica Montoro, Andrea Di Genova Miguel Martínez y Carlos Diaz
Psicología
Magdalena Gayá, Elena Heras, Ana Cristina Izquierdo, Isabel Hernández e Ivan Torices
Trabajo Social
Tatiana Udina y Gemma Galán
Enfermería
Eduard Saavedra y David Uzquiza
Plan de Seguimiento Individualizado
Ana Barber, Laia Maldonado y Manfredi Urso
Administració
Queralt Sapés y Rosa Flotats

Pere Claver | Salud Mental
Tel. 93.440.97.12
salutmental@pereclaver.org

Trabaja con nosotros ¿Quieres formar parte de nuestro equipo y compartes nuestra misión, visión y valores? Ver más

Pere Claver | Salud Mental
Tel. 93 442 30 00
salutmental@pereclaver.org

Trabaja con nosotros
¿Quieres formar parte de nuestro equipo y compartes nuestra misión, visión y valores? Ver más

Síguenos en las redes

En construcción

En construcción


El Responsable del tratamiento es la Fundación Sanitaria Sant Pere Claver, con domicilio en C.Vila i Vilà, 16 de Barcelona (08004), dpd@pereclaver.org. La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones de Pere Claver Grup. Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento ya no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento. Más información

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción