Menú Cerrar

Celebra el #DiaMundialSalutMental 2015 en Cal Muns

21 / 09 / 2015. Sant Pere Claver ha preparado para el jueves 8 y el viernes 9 de octubre una jornada de actividades gratuitas en el equipamiento de Cal Muns con motivo del Día Mundial de la Salud Mental; una jornada que este año le centraremos especialmente en la atención a los adolescentes y jóvenes y su entorno. Un día que contará, un año más, con el apoyo y patrocinio de Juanola. Ver web

Jueves, 8 octubre

18.30h – Conversaciones

La primera actividad en Cal Muns será un 'Conversaciones' bajo el título:

“Las relaciones con los adolescentes hoy. Usted rellenos adolescentes? ¿Los disfrutas?”

Con las ponentes:
Gemma Borraz, psicóloga del Equipo de Atención al Menor (EAM) – Sant Pere Claver
Ariadna Pérez, psicóloga del Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ) de Sant Pere Claver.
Lugar: 18.30h, Salón de Actos del equipamiento de Cal Muns (2a planta). Inscríbete aquí

Viernes, 9 octubre

8.30ha 10.30h - Sesión Clínica

Por la mañana se iniciará una sesión clínica (destinada sólo a profesionales del sector) en la Sala de actos Cotxeres de Sants bajo el título: “Salvando las distancias: Adolescentes y la Red de Salud Mental”. En la mesa redonda/debate intervendrán:

Ylenia García. Médico familiar y comunitario. Atención a los adolescentes - Servicios de Atención Primaria.
Jordi Bernabéu. Psicólogo y educador. Atención y prevención en consumo de drogas y usos 2.0 (Internet, redes sociales…).
Silvia Egea. Psicóloga. Centro Joven de Anticoncepción y Sexualidad (CJAS).
Asun Soriano. Psiquiatra. Hospital de Día para Adolescentes de San Pedro Claver. Consulta joven.
Moderado por: Òscar Veciana. Psiquiatra. Hospital de Día para Adolescentes de San Pedro Claver.

Inscripcionesjallue@fhspereclaver.org

Lugar: Salón de actos Cotxeres de Sants. Edificio Francesc Masclans (Plaza Bonet i Muixí, 7 Edificio C. Barcelona).
Cómo llegar?

*Destinada sólo a profesionales. Aforo limitado.

12h a 19h – Torneo de tenis de mesa, futbolines en Cal Muns, proyección de cortometrajes, fotos…

A partir del mediodía, se han organizado una serie de actividades gratuitas en la Plaza de Cal Muns: torneo de tenis de mesa (17h), futbolines… dirigido a todos los públicos y en el que las inscripciones se podrán realizar el mismo viernes 9 octubre en la misma plaza hasta las 16.45h. Habrá regalos para todos los inscritos y premios para los ganadores sobre las 19h.

Durante la tarde, también se proyectarán ininterrumpidamente (14h a 19h) en el salón de actos de Cal Muns los cortometrajes “Contrarreloj” (14 min.) y “la Bolsa” (7 min) realizados por Hospital de Día para Adolescentes, junto exposición de fotos realizadas por diferentes Hospitales de Día para Adolescentes de toda Cataluña en la segunda planta del equipamiento.

Más información:
www.santpereclaver.org/diasalutmental2015
Descárgate el volantes y el póster
Escucha la halcón publicitaria en Sants 3 Radio
Cómo llegar en Cal Muns?
Sant Pere Claver – Instituto Docente e Investigación
info@spcdocent.org
Tel. 93 443 39 50

ANEXO

¿Qué es la salud mental?

Según la OMS, la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de contribuir a su comunidad: “ La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”.

La Unión Europea declaró la salud mental una prioridad de salud pública para facilitar la comprensión de las variables que influyen en el incremento del malestar y dificultades de las personas en los países europeos (Declaración de Helsinki, enero 2005).

La mayoría de los recursos de la atención sanitaria disponibles se destinan a la atención y tratamiento especializados de los enfermos mentales y, en menor medida, a un sistema integrado de salud mental. Según las recomendaciones internacionales, los países deberían integrar la salud mental en la asistencia primaria, ofrecer atención a los hospitales y crear servicios de atención de base comunitaria y multidisciplinar. La promoción de la salud mental responde a una estrategia multisectorial.

El sistema de atención integral a personas con trastornos mentales pretende promover la salud, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación. También tiene en cuenta la inserción social y laboral, el respeto por los derechos de las personas afectadas y la lucha contra el estigma.

Decálogo de la salud mental en cifras

  1. En Cataluña existen unas 87.000 personas con un trastorno mental, lo que supone un 19,11% del total de las personas con discapacidad.
  2. El Servicio de Salud Mental de San Pedro Claver ha atendido a más de 9.000 personas durante el año 2013, 600 pacientes más que el período anterior.
  3. El 25% de la población catalana mayor de 17 años puede sufrir algún problema de salud mental a lo largo de su vida, según el Departament de Salut. El 7% de los niños y adolescentes de entre 4 y 14 años sufren algún problema de salud mental en un año.
  4. En el mundo, 2 de cada 10 niños y adolescentes sufren un trastorno mental. Casi la mitad de los problemas de salud mental se manifiestan antes de los 14 años.
  5. Las enfermedades mentales son la principal causa de discapacidad en el planeta. Se estima que estas problemáticas causan un 23% de los años perdidos por discapacidad.
  6. Unas 900.000 personas se quitan la vida al año, de las cuales un 86% son de países con menos recursos. Los trastornos mentales son una de las principales causas de suicidio.
  7. Los países en desarrollo tienen 0,05 psiquiatras por cada 100.000 habitantes, mientras que en los países más ricos la tasa es 170 veces superior.
  8. Las guerras y las catástrofes tienen importantes efectos sobre la salud mental y el bienestar de las personas.
  9. Las enfermedades mentales incrementan el riesgo de contraer otras patologías, y sufrir lesiones intencionadas y no intencionadas.
  10. La ignorancia, la estigmatización y la discriminación disuaden a los pacientes a recorrer los servicios de salud mental.

¿Te ha parecido útil esta publicación?

Haz clic y puntúala entre 1 y 5

Nota media 0 / 5. Número de votos: 0

Ningún voto hasta ahora, ¡sé el primero/a!

Si ha encontrado útil esta publicación ...

Comparte en las redes sociales

¡Lamentamos que esta publicación no le sea útil!

¡Mejoramos esta publicación!

Cuéntanos cómo podemos mejorar esta publicación?

Publicado en Salud Mental

En construcción

En construcción


El Responsable del tratamiento es la Fundación Sanitaria Sant Pere Claver, con domicilio en C.Vila i Vilà, 16 de Barcelona (08004), dpd@pereclaver.org. La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones de Pere Claver Grup. Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento ya no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento. Más información

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción